El Martes a las 7h de la mañana tras mirar el parte meteorológico por Internet llamamos por VHF a Tenerife tráfico, canal 74, para confirmarlo.
"Canal Anaga Agaete NE fuerza 4-5 , olas de 1 a 3 m."
Además de darnos la previsión se ofrecen para hacer un seguimiento según el plan de navegación. Perfecto!! Cuando lleguemos al destino tenemos que llamar para informar de nuestra arribada.
A las 9: 30 h dejamos atrás el bonito puerto de Mogan y ponemos rumbo hacia el sur de Tenerife al Puerto de los Cristianos. Yo como es lógico no dejo de pensar en los Descojonaos, no en vano el parte daba fuerza 4-5 y olas de hasta 3 m. que si le sumamos la posible aceleración podría convertirse en f 5-6 . Nos encontramos a sotavento de la isla por lo que el viento, de momento, es nulo, vamos haciendo millas con la mayor izada con un rizo ( por si acaso ) y el motor. Creemos que hemos pasado la zona crítica y nada el viento sigue sin aparecer aunque tenemos algo de ola que apenas llegará a 1 m. Así que nos relajámos y tiramos la caña, una picada, algo enorme ha picado, el carrete ha soltado mucho hilo y está ardiendo. El sisco tira de él, tarda como unos 15 minutos en acercarlo pero al llegar al barco se escapa, debería de haberlo cansado más, volver a soltar hilo y acercarlo de nuevo pero..., como siempre, tenemos prisa para no llegar de noche a puerto y la urgencia ha hecho que lo perdamos.
El viento sigue sin aparecer, aunque parece que hay una ligera brisa, sacamos génova. Decido hacer unas cuantas fotos al Teide que desde aquí se ve precioso con la cima nevada, voy a buscar la cámara que está dentro. Mientras estoy trasteando con ella siento una gran escorada y a través de la escotilla de la cocina veo como pasa el agua, estamos muy escorados!! salgo corriendo:
- Abre carro, Silvia, abre carroooo!!!
Abro todo el carro a sotavento y acto seguido amollo la escota de la Mayor hasta casi rozar las crucetas. Joder que susto !! el viento ha subido de 0 a 25n de golpe y lo recibimos por el través. Paramos el motor, plegamos hélice y el Nami vuela 7-8 n y alguna punta de 9n. La ola va subiendo.
Hace rato que no hablamos, yo sé que el Sisco está disfrutando, le está cogiendo el gusto a navegar así, ahora ya recibimos el viento por la aleta de estribor. Me ve callada y me pregunta.
- ¿qué piensas Silvi?
-Pues qué voy a pensar Sisco..., que el mar se está desmelenando, que esa ola de ahí debe de hacer por lo menos 3m. qué voy a pensar ... pues que el viento sigue subiendo y se me viene a la cabeza todas las posibles causas por las que podríamos volcar.
- Por favor Silvia un velero no vuelca nunca!!
-Ya, que se lo digan a Jean le Cam. ¿ Y si perdemos la orza?
-Eso no va a ocurrir
-Ya... y si se rompe un obenque y el palo se va a tomar por saco? y si se rompe la pala del timón y hacemos una vía de agua y el Nami se va al fondo? Y si viene una ola solitaria de esas que van vagando por los mares de 20 m. o más y nos arrolla y damos dos vueltas y entonces se rompe el palo, el timón, la orza..... y si.....
-Silvia por favor!!! estás paranoica. Para ya!!
Tiene razón, además no hay motivo el Namibia responde perfectamente, navega bien, intento relajarme. A medida que nos acercamos al Sur de Tenerife el viento y la ola van disminuyendo. Tras unas 7 h de navegación arribamos al puerto de los Cristianos, no hay pantalanes, los veleros están fondeados pero nosotros no encontramos un sitio seguro así que seguimos con nuestra táctica de abarloarnos a una barco de pasajeros. No hay nadie a bordo, el Sisco baja a tierra para pedir permiso, no hay problema, podemos pasar la noche aquí, éste barco está embargado, la gente es amable y no ponen ningún impedimento.
Aquí nuestro Nami, que le está cogiendo el gusto a sentirse protegido por un hermano mayor.
No somos los únicos que los hemos visto otro velero mas cambian su rumbo para ir a verlos. Si los delfines me enamoran al verlos éstos me emocionan. Esa cabeza redondita, por Dios, que paz produce al verlos!!
Tanto el otro velero cómo nosotros nos aproximamos muy lentamente y apagamos motor dejando que sean los calderones los que se acerquen, si quieren. Suben a la superficie a descansar tras las largas inmersiones que realizan a las profundidades para buscar alimento. Van pasando por nuestro lado muy tranquilas, incluso oímos el típico chasquido que producen para comunicarse, es emocionante, son libres!!!
Estamos disfrutando de verdad, el mar cada día nos regala una sorpresa nueva, a veces puede llegar a ser muy duro sí, pero otras nos deja entrever los tesoros que guarda en su interior.
Todavía emocionados ponemos rumbo hacia la Gomera, el mar hoy me deja hacer tantas fotos como quiera, aquí tenéis el Teide con sus 3.718 m de altura y su origen volcánico.
Tras unas cinco horas de navegación tranquila enfilamos la bocana del Puerto de San Sebastian de La Gomera. Un párrafo del Pilot nos hace sentir especial simpatía por éste puerto.
"... el director del puerto deportivo todavía no ha rechazado nunca ningún yate (aunque las filas de barcos abarloados en el muelle este pueden llegar hasta cinco o más barcos)."
Todavía tenemos en la memoria el regusto amargo que nos dejó el puerto de Corralejo, en Fuerteventura. Soplaban 30n y un pequeño velerito con el casco azul, un Mystery 35, con una pareja de Ingleses enfundados en sus trajes de aguas, exhaustos, entraba por la bocana del puerto y un señor? a bocinazo limpio y haciendo aspavientos no les dejó ni acercarse al muelle de espera, los navegantes con la cara aún de sorpresa y resignados se adentraron otra vez en el indómito océano. Mira que era pequeño el barco, joder!! lo podía haber puesto en cualquier lado. Esto sólo puede hacerlo una persona que no haya navegado nunca y desconozca lo mal que se puede llegar a pasar en el mar o alguien que odie a los cruceristas. El Sisco se tuvo que morder el labio de rabia, a nosotros también quería echarnos, todavía le doy gracias al barco de pasajeros " El Majorero" que nos dejó abarloarnos a él.
Pero ahora estamos en el Puerto de San Sebastián de la Gomera donde todo el personal es agradable como en la mayoría de todas las Islas que llevamos recorridas hasta ahora.
Aquí os dejo el vídeo que filmó la Susana en la víspera de Fin de Año, en la playa de las Canteras, Gran Canaria. Tabla amarilla Sisco, tabla verde Paco, unos fenómenos!! Al mandármelo por correo ha perdido mucha calidad, pero bueno se puede apreciar la técnica de nuestros surferos!!!
2 comentarios:
Holaaaaaa,
Sisco tal y como dice Silvi después de ver el velero de Jean le Cam dado la vuelta ya no estoy tan tranquila ehhhh jejeje. Los veleros si que vuelcan!!! Aunque supongo que tal y como dices tu son casos excepcionales!!!! Así que nos quedaremos tranquilos y seguiremos pensando que los veleros no vuelcan…
Sisco y Paco sois los mejores surferos de Gran Canaria!!! Que estilo!!! Que arte!!! Como si lo hubieseis estado haciendo toda la vida!!!! jejeje
Que emoción ver calderones...
ohhhhh k bonito!!! Esta experiencia no la olvidaréis nunca.
Silvi me sigue costando creerme que haces tantas fotos. Ya sabes que a partir de este viaje tu serás la fotógrafa número uno cuando vayamos de vacaciones!!! De esta no te libras y por lo que veo las fotos que haces están muy muy muy bien, y no es peloteo ehhh.
Un besazo muy fuerte para los dos,
Eva y Jose
Eva,sí, hago fotos, pero lo mas increíble es que COCINO!! y no sólo eso; es que encima me gusta!!! hoy he hecho unas berenjenas con queso regadas con miel de palma, riquísimas!! Saco las rececetas de internet y ala a cocinar!!!
Un besitoooo!!
Silvia.
Publicar un comentario