domingo, 11 de enero de 2009

Partimos del Puerto de la Luz

Abandonamos la dársena deportiva del Puerto de la Luz para poner Rumbo al puerto de Mogan al SW de Gran Canaria. Pero antes de salir nos aseguramos de archivar en la memoria éste lugar.
Éste puerto ha resultado realmente económico 9 € la noche con agua y luz incluidos, además de tener todos los servicios necesarios y tiendas náuticas donde se puede encontrar cualquier elemento para la embarcación y a buen precio.
Justo al lado de la dársena deportiva y protegida por el Dique de León y el dique de Reina Sofía se encuentra la playa de la Alcaravaneras, donde puedes fondear sin pagar, es un fondeadero seguro ya que se encuentra dentro del puerto de la Luz aunque, en algunas condiciones meteorológicas, entra una incomoda ola que zarandea el barco de un lado a otro sin mayores riesgos, aquí podéis ver la foto del fondeo, algunos llevan mucho tiempo fondeados, el que vemos aquí tiene preparado hasta un pequeño transbordador para bajar a tierra sin necesidad de usar el dinghy ( pequeña auxiliar para desembarcar).


A las 8:30 h del Viernes partimos hacia Puerto de Mogan. Apenas hay viento, vamos con el motor y la mayor. Antes de llegar a la altura de la península de Gandor hacemos un rizo a la mayor, no tenemos viento pero en previsión a lo leído en el Pilot decidimos se cautos. Y el Pilot dice:

"La altura y situación de las islas origina que el viento se encañone entre ellas, lo que a su vez origina que en determinados lugares la fuerza del viento aumenta de 5 a 25 nudos en una distancia de 200 m. Las zonas de aceleración de viento frente a las costas noroeste y suroeste de Gran Canaria están entre las peores que se conocen."

Y para dar la razón a los expertos la aceleración del viento se produjo. En un momento se nos plantaron 25 n de morral con una ola pequeña pero corta, navegábamos a una media de 4n, apenas nos movíamos!!!, el Sisco estaba cansado de negociar con las olas pues no soporta que el Namibia sufra los pantocazos y a según que olas en vez de cogerlas por la proa le daba la amura, así que íbamos haciendo eses, con lo que nuestra marcha se ralentizó bastante y nos costó una eternidad sobrepasar el faro de Maspalomas. Decidí grabar la cara de "estoy hasta los huevos del farito" del Sisco.



Todavía no habíamos pasado el faro de Maspalomas cuando nos cayó un pequeño chubasco, aquí podéis ver al Sisco aguantando estóicamente la lluvia mientras yo me refugio dentro!!

Pasado el dichoso faro decidimos arrumbar hacia Pasito Blanco un pequeño puerto que está pocas millas antes de Mogan, ya que no tenemos prisa y la elección resultó gratamente positiva.

Faro de Maspalomas.

En el puerto de Pasito Blanco hay una bonita urbanización.


Pasamos una noche en Pasito Blanco y al día siguiente entrábamos por fin en el puerto de Mogan, donde estamos ahora mismo. Acabamos de llegar del spar donde hemos comprado algo de comida y mañana le voy a dar una sorpresa al Sisco, voy a hacer lentejas!!! ( yo apenas cocino, no es mi fuerte).

No hay comentarios: