lunes, 17 de noviembre de 2008

Estepona

Estamos en Estepona, la entrada a puerto fue un poco desbocada (el Sisco dice que no, que todo estaba bajo control) el caso es que el viento nos entraba por la aleta, casi por popa, 20 nudos reales, amurados a estribor y atentos siempre a una trasluchada involuntaria navegábamos con mayor muy abierta y motor, había mucha ola, nunca he sabido decir la altura de una ola pero eran medianamente grandes. Poner proa al viento para arriar mayor resultaba, si no peligroso, incómodo . A una milla de distancia por nuestra proa navegaba un Amel que se dirige también al puerto de Estepona, el lleva la vela de proa y antes de entrar a puerto la enrolla y para enfilar la bocana le da el través a la ola y la verdad es que parecía un peonza además del riesgo de atravesarte a la ola. Está claro que así no quiere entrar el Sisco, no quiere quedarse sin velocidad y atravesado a la mar. De modo es que no vamos a arriar la mayor, entraremos con ella izada cuando estemos de través al viento y a la ola escoraremos un poco pero tendremos velocidad, y así fue entramos a puerto a 6 nudos de velocidad , una vez dentro abrimos mayor a tope para frenar el barco y la arriamos.

Amarramos de popa, a un lado un bonito ketch inglés y al otro una pequeña motora.

El Carles, nuestro meteórologo particular, nos manda por correo los partes para el Maxsea, hasta ahora eran los del Mediterráneo ahora ya llegan los del Atlántico, que nerviooooss!!
El edificio de capitanía del Puerto de Estepona.


Mañana saltaremos a Tarifa y de ahí el gran salto!!! cinco o seis días navegando sin escalas y sin ver tierra, interesante.

Ahora que digo sin escalas me doy cuenta que no he hecho ninguna referencia a la Vendée Globe así que os voy a hablar un poquito de ella.

La Vendée Globe es una regata alrededor del mundo sin escalas, sin asistencia y en solitario con unos barco, open 60, preparados para dar las máximas prestaciones en velocidad. La web oficial http://www.vendeeglobe.org/fr/

y dentro de ella para ver por donde navegan en tiempo real http://tracking.vendeeglobe.org/fr/ Este año tenemos a dos mujeres compitiendo; Samantha Davies con su Roxy y Dee Caffari con su Aviva. Participan Alex thompson, Mike Goldin, Vicent Riou entre muchos y por supuesto nuestro querido Unai Basurko del País Vasco con el Pakea!!!
Y nadie mejor que Unai para contar un poco sobre ésta regata, sacado de noticias de Orbea.

"el verdadero examen, la verdad de esta regata, está en los 60 grados Sur, en los 60 ululantes, en el Océano Antártico. Notas que cambia el color del agua, el olor y la densidad del viento... El aire viene peinando el hielo, se te echa el invierno encima en dos horas. El viento es helador, muy frío y muy húmedo. En mitad de un ruido infernal, con golpes del mar, toneladas de agua salada que pasan por encima... El único secreto es anticiparlo todo: adelantarse al sueño, al frío, al hambre.., Llevo hasta las maniobras escritas. Allá abajo no se puede cometer un error" asegura Unai Basurko.
Aquí os dejo un par vídeos.










6 comentarios:

Eva dijo...

Hola Silvi y Sisquin!!!! :-)
He visto las fotos de Susana y Nano y por las caras veo que os lo pasasteis muy bien…. y nosotros aquí… snif snif :-)
El próximo destino Tarifa!!! A mi me gusto mucho Tarifa, tengo un recuerdo muy bonito, es pequeñito pero encantador, la gente y el ambiente estupendo!!!!

Voy a trabajar que como me pille el jefe verás JAJAJA
Un besazo muy fuerte, y que sepáis que por aquí se os echa mucho de menos….
Rufu está estupendo, eso si, tímido como siempre… pero cuando llevaba en casa un ratito ya estaba mas confiado, yo salía corriendo a las escaleras y salía detrás mío como hace siempre jejeje, lo cogía y me lo comía :-) y como siempre rugiendo que me encanta que haga eso jejeje.

Adeuuuu que vaya muy bien la travesía de hoy!!!
Un besazo muy muy fuerte
Jose y Eva

Silvia dijo...

Ahora salimos para Tarifa. Mi Rufuuuu, cuanto lo echo de menos.Ya me va entrando un poco de morriña familiar!! Me voy que el Sisco me mete prisa hoy vamos un poco tarde, nos hemos dormido!!
Un beso.
Silvia.

Anónimo dijo...

Holaaaa,

Ya veo que estáis camino de Tarifa.....ohhhhhhhh....que guay...y luego el gran salto...ohhh

Que os han parecido los pimientos?? jejejej...que cara...este mediodía los probaremos a ver como están....ya os contaré...ejje

Besitos,

Susanna

Anónimo dijo...

Hola Silvia y Sisco, soy Luis (hippo2) veo que levais un buen ritmo y que lo disfrutais. Tengo algunas preguntas:
1- Creia que cuando se hacia una traviesa de altura, los puertos deberian ofrecerte amarres de cortesia. O es una leyenda urbana-marinera.
2- Ya no reuerdo, pero cuando hice Patron de yate creo habian unos penosos ejercicios de mareas, Has utilizado ese libro por estas latitudes?
3- Como has solucionado el problema del gas-oil para esta segunda parte del viaje?
No creo importe mucho pues creo que en esta epoco del año, siempre algo soplara,(esperemos no sea siempre de proa)
Un saludo y buen viento. Lluis

Silvia dijo...

Navegamos hacia Barbate, cuando llegemos contestamos, ahora esto se mueve mucho, me mareoooo!!

Silvia dijo...

Susana los pimientos tenían muy buena cara!!!!
Luego pondré la foto!
Un besito.

Luis,
Amarres de cortesía No, ojala!! Pero hay puertos que pertenecen a la Junta de Andalucia que son mas baratos(8€ Almerimar,11 Caleta de Vélez, 10 Estepona..)Yo también creí que las mareas podrían causarnos problemas pero la verdad es que los puertos están preparados para las subidas y bajadas y siempre preguntando y "donde fueras haz lo que vieras" que las amarras de proa estan muy largadas, será por algo, cosas de la marea.
Y por último confiamos en los Alisios!!!!