martes, 11 de noviembre de 2008

San José, Cabo de Gata

Arribamos al puerto de San José con el mar como un plato, un puerto muy pequeñito, con poco calado, encantador pero caro, 48 € la noche, lo mismo en temporada alta que baja, estamos en parque natural!!
A la mañana siguiente, como viene siendo ya costumbre, cogemos nuestras máquinas de dos ruedas y nos vamos a descubrir San José, ¡ estamos en el Cabo de Gata!! imposible olvidar a la Montse y al Agu siempre insistiendo en que teníamos que visitarlo, pues bien ya estamos aquí y realmente vale la pena !!



El Molino de los Genoveses punto de partida hasta llegar a la playa de los Genoveses, allí mismo en 1147 desembarcaron las tropas Catalanas y Genovesas para combatir el dominio Musulmán. Tanto la playa como el camino hasta llegar a ella es de una belleza excepcional, nosotros no estamos acostumbrados a ver parajes tan vírgenes.




Esta chozita estaba habitada por un par de hippys ( ay ahora no sé como se escribe) que encontramos tumbados y en calzoncillos, eso si no les faltaban un par de buenos libros y no pudieron elegir mejores vistas, delante el mar de Alborán y detrás la Sierra.

A la tarde y con una buena previsión meteorológica decidimos ahorrarnos unos eurillos y fondear en una calita protegidos del levante cerca del puerto. El agua era muy transparente y se podía ver perfectamente el fondo, arena, posidonia y roca. Buscamos un huequito de arena y con la proa al viento soltamos el ancla. Y así nos quedó.


Y con la energía que caracteriza al Sisco se infló su neumática, cogió sus remos y se fue a recorrer la zona para inmortalizar al Namibia.



Y así de pequeñito se veía mi "Nami".



Ahí pasamos la noche y sobre las 9: 30 h levamos ancla hacia Almerimar,
Soplaba un viento del Este y como las popas redondas no nos acaban de gustar, por carecer de spi decidimos navegar a un largo, así fuimos haciendo trasluchadas a una velocidad entre 5 y 6 nudos(corredera) hasta que el viento bajó de intensidad y pusimos motor y proa a Almerimar.
A tres millas de la entrada a puerto y fuera ya de la reserva natural , la caña empezó a cantar, el resultado fue :


2 comentarios:

jrgorina dijo...

Hola, Sisco puede que no te acuerdes de mi, soy el Jaime Gorina (ciclista de diari)estoy contento de que podais estar haciendo este viaje, pues recuerdo ya me lo comentabas cuando saliamos en bici, espero que lo disfruteis yo seguire visitando el blog,para poder enterarme de vuestra aventura, Saludo y Buen Viaje

Silvia dijo...

Jaimeee como no me voy a acordar de ti ,con las pasadas que me pegabas con la bici !! y la polvorillas , que siempre quedara en mi memoria con un final feliz .
Un abrazo muy fuerte desde Almerimar y recuerdos al club "el Diari".