lunes, 13 de octubre de 2008

¿miedo?

Ahora, así de golpe me ha venido una sensación un poco rara de ¿miedo?
Faltan dos días para soltar amarras y de pronto se me agolpan en la cabeza un millón de preguntas, ¿llevamos el equipo electrónico suficiente?

El Namibia tiene un RC435 chartplotter Raymarine y un GPS Garmím, hemos comprado la carta electrónica de Navionics que comprende todo el Mediterráneo, Portugal hasta Azores y Canarias, también tenemos las cartas náuticas y los derroteros, la última adquisición Islas Canarias y Archipiélago de Madeira de Imray.
Tenemos una VHF Raymarine RAY 215E con DSC y otra portátil ICOM 1600 clasificado GMDSS de emergencia, además piloto automático, equipo de viento....
Recientemente hemos instalado el A.I.S ( documentado ) que me está dando muchos dolores de cabeza. En la columna de la derecha tenéis unos enlaces de web amigas, uno de ellos es localízanos , pues bien yo creía que con el A.I.S que habíamos instalado podíais localizarnos, ingenua de mí, no es tan fácil, pero todo se andará. Aprovecho para deciros lo interesante de esa web, si trasteáis en ella encontraréis información interesante en tiempo real sobre buques y aviones, por ejemplo el trayecto que hizo el Fedra hasta que encalló, ( información sacada de " la taberna del puerto").

El Fedra, lo habréis visto por la "tele" recientemente;



¿Tenemos experiencia suficiente? Hombre pues no sé... hemos navegado bastantes millas durante bastantes años y con vientos fuertes , aunque la cifra mas alta que he visto en el visor de viento ha sido 50 nudos de aparente, navegábamos sólo con el Génova y a un largo y la velocidad máxima que marcó el gps fue de 12 nudos. En la última edición de la ophiusa http://www.regataophiusa.com/

se navegó con fuerza 6, y gran parte de la flota se retiró, nosotros íbamos a dos, haciendo turnos de una hora cada uno a la caña (rueda) y nos fue bastante bien . Aquí tenéis al Sisco recogiendo uno de los trofeo ( conseguimos 2 savinas) Savina de Cala Saona 3º y Savina de Punta Roja hicimos 3º también.



Mas adelante haré una crónica mas detallada sobre ésta regata, ahora vuelvo al tema principal de la entrada. En ningún momento ha cundido el pánico a bordo y siempre hemos creído-creído- tener el barco controlado, Vaaaaale con el Genaker ( vela que parece un globo) la cosa cambia, aunque el Sisco es cuando mas disfruta y yo es cuando peor lo paso.


"¡¡ Vamos Silvi sube el Genaker!! mira que vientecito mas bueno, es ideal, ¡vamos a izarlo!" ¿ideal? si está soplando casi 20 nudos, ¡venga ya! y el geneaker se queda guardadito en su calcetín, claro.


¿Es esto tener experiencia suficiente? No, claro que no, en la mar toda experiencia es poca.
Pero tanto si estamos preparados o no, si llevamos el equipo electrónico adecuado o no ésta travesía la vamos a hacer y os la vamos a contar.


"Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar."
Paulo Coelho.

2 comentarios:

Eva dijo...

Miedo?? No miedo NUNCA, respeto SIEMPRE.

Miedo a fracasar??
Solo puedes fracasar si lo intentas, si no intentas cumplir tu sueños no fracasarás... pero tampoco te llevarás nada.....
Así que "pa lante"!!!

Eva - Jose

Silvia dijo...

Y pa lante vamos!!
Aprendiendo siempre.
Pregunté a Carles,por el chisporroteo que se oye bajo el casco en el Puerto de Torredembarra y ni son gambitas ni microorganismos ni pececitos comiendo del casco.
Es ELECTROLISIS!!! demasiada actividad eléctrica en el puerto.
Ya ves nada romántico.